miércoles, 23 de abril de 2025

¿DÍA DEL LIBRO?

 








¿San JORGE?

 ¿Día de ”La ROSA” ? ¿Día del LIBRO?

¿Día de los LIBREROS?

 

Hace solo dos días, este pasado lunes, día 21 de abril del 2025, nos ha dejado el Papa Francisco. Con ochenta y ocho años, ha cruzado a otro espacio, ¿a otro tiempo?, ¿a otra vida? Hemos apreciado su esfuerzo aquí, mientras aquí, estuvo. En sus pláticas, hacia quienes marcharon antes que él, su mención a Isaías, que profetizó una “mejor vida”, tras nuestra mayor o menor y, mejor o peor, estancia en esta tierra; sólo apuntar, a quienes le escucharon, que creo  que, quien desea algo bueno para los demás, lo merece él mismo.

Era un Papa de Paz.

… Un Hombre de Paz, y nos seguía haciendo mucha falta para que su influencia llegase a todos los confines, ya que tenía VOZ, y la podía usar ante la iniquidad  y la injusticia. Él sabía cuánto terror causan las guerras, porque en carne propia  había sufrido revueltas y sus consecuencias muy graves..

Llegar a poner límite a ese terror, hubiese querido. Plantearlo, proponerlo y recordar ejemplos de paz y concordia, lo hubiese querido y no alcanzó, todavía, a convencer a quienes dirigen los “ajustes de cuentas” actuales. A quienes se empeñan, en continuar luchas, con la inocente sangre de otras personas, y, que, posiblemente, al terminar, lleven al mismo principio, sin apenas cambios y sí, muchas vidas que se cortaron y no pudieron disfrutar de sus familias. Nunca más sus familias, de ellos.

Hoy día 23 de abril, día del libro, de la rosa y de S. Jorge, veo al Papa FRANCISCO, y, a JORGE MARIO BERGOGLIO, como, un “tándem”, que han marchado unidos  y,  por su gran relevancia, no sólo lo ha hecho como representante máximo de la Iglesia Católica, sino como persona que amaba a todos y se tenía que enfrentar y tratar de solucionar problemas, que, anteriormente a su elección como Pontífice, ni podía haber imaginado, en este, nuestro globo terráqueo, tan alterado, difícil y variado...

Que su recuerdo perdure y su sucesor siga su línea de normalidad evolutiva, sería el  gran reconocimiento a su trabajo hecho siempre con gran humildad y, salido de su corazón. Yo, hoy, en su otra orilla, me lo imagino en una BIBLIOTECA, ese PARAÍSO que BORGES, su paisano, decía que era el CIELO.

El Papa Francisco, Jorge Mario, valoró a la mujer e hizo hincapié para sacarla de una opacidad  que trató, al menos, de paliar. Sufría el dolor de tanta guerra y con breves palabras manifestaba su gran pesar e instaba a su final…

Descanse en PAZ, y quede su ruego e ilusión, por el fin de las guerras y por una mejor igualdad social y sea, como creo, compartida con todo el mundo que no desea otra cosa que la buena evolución sin venganzas ni leyes del más fuerte…

FELIZ DÍA DEL LIBRO…

Comparto, de nuevo el Poema que hace unos días publiqué en el “Día de la mujer”.

Ir poco a poco, también, es dar a conocer que existimos.

 

 

DESEO DEL CIELO Y DE LA TIERRA EN EL DÍA, INTERNACIONAL, DE LA MUJER

 

Hoy, día muy especial, lleno de luz y de sol,

de esperanza, no tardía, porque, en todas las mujeres,

en este, que es nuestro día, habita en el corazón.

 

Qué tristeza, más profunda, da tanta revolución…;

las muertes y los heridos y, por doquier, destrucción.

¿Los acuerdos?

 

El ruido de metrallas, drones, bombas y gemidos…

—Latidos de corazones, que, pronto, van a morir—

No dejan concentración, y…,

pensar, desde muy lejos, no ha convencido hasta aquí.

 

No te canses… ¡Sigue, sigue! Aquí hace falta un “SÍ”,

y, de lucha será el SÍ. —Con palabras…, no matando—.

Difícil, a estas alturas, en justos dioses pensar.

Pídelo, no obstante.

  ¡Pídelo!

 

Como yo…, mujer eres. Hijos, esposo, padres,

hermanos, abuelos, vecinos…

¿No hay un “NO”, para parar?

 

Un “NO” que diga y repita:

“¡No más, no más. Nunca más!”

Juntas y, todos, en días venideros, que serán días de paz,

los corazones—que existen—, ser escuchados quisieran.

No necesitan barbaries… Piden ellos, sin cesar, latir y, seguir viviendo.

…¡CONSEGUIDO, CON LA PAZ!

María Jesús Ortega Torres

ALICANTE  23  de ABRIL de 2025

 

(iMAGEN DE "ROSAS ANTIGUAS", TOMADA DE INTERNET) 

domingo, 9 de marzo de 2025

 




DESEO DEL CIELO Y DE LA TIERRA EN EL DÍA, INTERNACIONAL, DE LA MUJER

 

Hoy, día muy especial, lleno de luz y de sol,

de esperanza, no tardía, porque, en todas las mujeres,

en este, que es nuestro día, habita en el corazón.

 

Qué tristeza, más profunda, da tanta revolución…;

las muertes y los heridos y, por doquier, destrucción.

¿Los acuerdos?

 

El ruido de las metrallas, drones, bombas y gemidos…

—Latidos de corazones, que, pronto, van a morir—

No dejan concentración, y…,

pensar, desde muy lejos, no ha convencido hasta aquí.

 

No te canses…¡Sigue, sigue! Aquí hace falta un “SÍ”,

y, de lucha será el SÍ. —Con palabras…, no matando—.

Difícil, a estas alturas, en justos dioses pensar.

Pídelo, no obstante.

  ¡Pídelo!

 

Como yo…, mujer eres. Hijos, esposo, padres,

hermanos, abuelos, vecinos…

¿No hay un “NO”, para parar?

 

Un “NO” que diga y repita:

“¡No más, no más. Nunca más!”

Juntas y, todos, en días venideros, que serán días de paz,

los corazones—que existen—, ser escuchados quisieran.

No necesitan barbaries… Piden ellos, sin cesar, latir y, seguir viviendo.

…¡CONSEGUIDO, CON LA PAZ!

María Jesús Ortega Torres

ALICANTE  8/9 de MARZO de 2.025